En el agua puedes entrenar muy bien, ya sea para aumentar tu resistencia, tu velocidad, tu fuerza o tu equilibrio este es un medio que te ayudara.
Puestos a elegir, nadar en el mar puede ser más beneficioso, se flota más y la sensación es más relajante. Pero acuérdate de nadar siempre en paralelo a la línea de costa, para tener una mejor orientación y no adentrarnos excesivamente para evitar que la resaca de las olas nos impida regresar. En el caso de encontrarnos con una corriente, se debe evitar a toda costa nadar en contra de ella, ya que podemos agotarnos rápidamente. Lo mejor es nadar en diagonal hasta intentar superarla en sentido paralelo a la costa, y si tienes problemas de oídos, ve con precaución y lleva tapones.
Aparte de todos los beneficios de la natación, en la playa puedes beneficiarte de más ejercicios. Puedes recorrer la playa metido en el agua a la altura de la cintura andando o intentando correr de forma intervalada. Este es un ejercicio excepcional para los músculos de las piernas, el glúteo y el abdomen, a la vez que trabajamos la capacidad aerobica.
Si en lugar de hacerlo con agua hasta la cintura, lo hacemos con agua a la altura de la rodilla o el tobillo, aparte de los beneficios de andar con resistencia, también conseguiremos un masaje en los pies, a la vez que activamos el sistema circulatorio, el sistema linfático y ayuda al retorno venoso para fortalecer las paredes de las arterias y las venas.
El agua marina contiene minerales como el yodo, el sodio, el potasio o el zinc entre otros, muy beneficiosos para nuestro cuerpo: cuando nuestra piel entra en contacto con el agua salada se produce un intercambio de minerales renovando los de nuestro organismo. Estos minerales tienen efectos antialérgicos en nuestra piel y aparato respiratorio; sus propiedades antibióticas funcionan muy bien en los procesos de cicatrización y aplacan en gran medida enfermedades de la piel como el acné. El magnesio calma la ansiedad, y la presencia de yodo ayuda en la recuperación de los músculos en determinadas lesiones. Incluso sin necesidad de darnos un baño, la brisa marina es ideal para nuestros pulmones.Si te decides a nada, es importante que te equipes bien:
- Crema protectora para el sol. Para no quemarte mientras nadas.
- Ropa adecuada. Si vas a nadar pocos minutos el bañador sera suficiente, pero si vas a entrenar más de 20 minutos es recomendable que el bañador sea de natación por comodidad y usar un neopreno para no perder temperatura corporal.
- No te olvides de las gafas. En este caso mejor que tengan algún filtro para el sol, así no te molestara cada vez que saques la cabeza del agua.
- Como otro material puedes usar gorro si tienes el pelo largo y unas aletas si quieres hacer trayectos más largos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario