Los partidos de eliminatoria, sean del deporte que sean, son susceptibles
de tener que realizar un esfuerzo extra. En muchas ocasiones estos
encuentros se deciden en la prórroga o, como pasa en el fútbol, cuando
esta concluye y se llega a los penaltis. Ante esta posibilidad existen diversos
tipos de entrenamiento para mejorar la resistencia, algo esencial para que no
decaigan las fuerzas en los minutos finales.
Muchos jugadores terminan por pedir el cambio en el último tramo del
partido, fruto del gran esfuerzo realizado hasta ese momento. Para evitar este
agotamiento es recomendable realizar ejercicios con rutinas específicas como
saltar a la comba, correr a ritmo medio durante más tiempo o completar
circuitos a intensidad media-alta.
Una de las mejores rutinas, que se debe hacer a diario para mejorar la
resistencia, es mezclar la carrera con ejercicios de fuerza. ¿La
razón? De esta manera los músculos están fuertes y pueden realizar mayores
esfuerzos sin acusar demasiado el cansancio. Estos ejercicios son muy
importantes si eres jugador y no quieres quedarte en casa viendo la final por
portales como 888Sport.es.
Se empieza por correr a intensidad media durante, al menos, 20 minutos.
Hacerlo durante menos tiempo no es recomendable ya que acostumbras al cuerpo a
descansar sin gran esfuerzo y sufrirás más una posible prórroga. Una vez estés
acostumbrado y no te cueste demasiado correr 20 minutos, sigue en esa franja de
tiempo y añade sprints de 10 segundos a tu recorrido. Esta técnica se conoce
como “fartlek”, que consiste en introducir ejercicios de fuerza
explosiva como los sprints entre una rutina de carrera a buen ritmo.
Este ejercicio es muy beneficioso para el incremento de la resistencia,
pero también es aplicable a otras modalidades más allá de la carrera. También
es posible hacer bicicleta al aire libre o estática, aunque se recomienda más
esta última. En ella puedes modular a tu antojo la fuerza del pedaleo y así conseguir
el objetivo deseado. Pero si te decantas por salir a la calle con la bici, lo
mejor es ascender laderas y que de esa forma el pedaleo tenga picos de
mayor complejidad.
Una nueva alternativa a correr y montar en bicicleta es la de saltar a la
comba. Este ejercicio de salto es muy beneficioso no solo para la resistencia,
sino también para la concentración. En una prórroga es tan importante dosificar
el esfuerzo para no agotarse como mantenerse concentrado y no
desviarse del objetivo final del partido: ganar. La comba se puede combinar con
una rutina de flexiones y musculación para brazos y piernas, poniendo más
hincapié en una parte u otra según el deporte que se practique.
El trabajo de resistencia es esencial para preparar una posible prórroga.
Los verdaderos buenos jugadores se diferencian de los mediocres por saber
entrenarse para posibles enfrentamientos más allá de los partidos. La carrera,
la bicicleta o el salto a la comba son solo algunos de los principales
ejercicios cardiovasculares que ayudan al deportista a prepararse ante
grandes esfuerzos de resistencia como una prórroga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario